Según el Panorama Demográfico 2013-2014, la tasa de natalidad se redujo en 9 nacimientos por cada mil habitantes en los últimos 20 años. Por Josué Alfaro Semanario Universitario 30 noviembre, [Ver más]
La expectativa de vida aumentó, las poblaciones envejecieron y las sociedades deben adaptarse para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de esta revolución demográfica. Por Natalia [Ver más]
Sánchez-González, Diego; Rodríguez-Rodríguez, Vicente (2016). Environmental Gerontology in Europe and Latin America. Policies and perspectives on environment and aging. New York: Springer [Ver más]
No Brasil, entre 1990 e 2013, a expectativa de vida aumentou 6,1 anos para homens e 5,4 anos para mulheres. Mas quando se observa a expectativa de vida saudável, o ganho é menor: 4,9 anos para [Ver más]
Son el 58% de las personas de 65 años y más. El 44% están casadas o en pareja y el 38% son viudas. El 43,7% dice que su salud es buena; 12%, muy buena. Consumen más tranquilizantes que los varones. [Ver más]
A menudo, las personas mayores se animan a participar en una revisión de la vida, es decir, a explorar cuidadosamente los detalles de su vida como un todo, a armar la "historia de mi vida". Existen [Ver más]
La titular de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, Mónica Roqué, aseguró que si bien entre los argentinos hay más mujeres que hombres y esta “feminización” se va haciendo más [Ver más]
El Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL presentó estas proyecciones en la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre [Ver más]
Especialistas destacan que si bien en algunas personas el pasaje del trabajo a la jubilación puede convertirse en una jubilopatía, hay mucha gente que lo transforma en un camino positivo. Por [Ver más]
Hoy en día, por primera vez en la historia, la mayoría de las personas puede aspirar a vivir hasta entrados los 60 años y más. La mayor esperanza de vida, sumada a las caídas importantes en las [Ver más]