Del boletín de este mes queremos destacar una interesante experiencia chilena de un grupo de estudio sobre las formas de envejecer en los pueblos indígenas. Allí les acercamos “La memoria florece en comunidad: encuentro en torno a la vejez indígena”, donde se relata la experiencia de compartir el trabajo realizado sobre vejez e identidad indígena en contextos rurales y urbanos.
Elegimos compartir esta experiencia y el trabajo de este equipo de investigadores, no sólo por el enfoque desde una perspectiva enriquecedora y respetuosa de las comunidades indígenas, sino además porque entendemos que este tipo de trabajos aportan y enriquecen la mirada que podemos tener desde América Latina y el Caribe sobre los pueblos originarios.
Siempre que tenemos oportunidad aprovechamos para instalar la importancia de reconocer la heterogeneidad en la vejez. En este caso, consideramos que, en la medida en que podamos identificar, reconocer y celebrar la diversidad de las vejeces, mejor nos dirigimos como sociedad en el camino hacia la tolerancia, la construcción colectiva y el reconocimiento y respeto de los derechos de todas las personas.
Coordinadora RLG