¿Cambian las pandemias la forma en que abordamos la edad y el envejecimiento? El año 2020 marca el 75º aniversario de las Naciones Unidas y el 30º aniversario del Día Internacional de las [Ver más]
Las personas mayores siempre han desempeñado un papel importante en la sociedad como líderes, cuidadores y custodios de la tradición. Sin embargo, también son muy vulnerables, y muchos caen en la [Ver más]
La composición de la población mundial ha cambiado de manera espectacular en los últimos decenios. En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de [Ver más]
CEPAL, Octubre 2017. Este informe presenta una síntesis de los trabajos desarrollados durante la reunión, incluyendo la Declaración de Asunción: “Construyendo sociedades inclusivas: [Ver más]
La experta independiente sobre los derechos de las personas mayores, Rosa Kornfeld-Matte, urgió hoy a las autoridades de todos los países a diseñar políticas que garanticen a los jóvenes de la [Ver más]
«Entrando en el futuro: Aprovechar el talento, la contribución y la participación de los mayores» El tema para conmemorar este año 2017 hace referencia a la necesidad de posibilitar y aumentar la [Ver más]
Octavo período de sesiones de trabajo Nueva York, 5 a 7 de julio de 2017. El Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el Envejecimiento fue establecido por la Asamblea General de Naciones [Ver más]
La cuarta Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores de la CEPAL culminó hoy en Asunción, Paraguay. CEPAL, 30 de junio de 2017. Los países [Ver más]
"Reunión Regional de Sociedad Civil Madrid+15: Los derechos humanos de las personas mayores aquí y ahora". Casa de la Familia Salesiana – CAFASA, Ypacaraí, Paraguay, 25 al 27 de junio de 2017. [Ver más]
La reunión intergubernamental se celebrará hasta el viernes 30 de junio en Asunción, Paraguay. América Latina y el Caribe se aproxima a paso firme a ser una región envejecida, por lo que los [Ver más]