El Telégrafo, hace tres años, abrió un espacio para abordar temáticas de importancia para el colectivo. Lleva 100 publicaciones con enfoque de derechos. Kléver Paredes Barrera El 22 de marzo [Ver más]
Autoras: Frávega, Adriana Patricia; Domínguez, Natalia; Carnino, Mariela; Mársico, Virginia; Fleitas, Micaela Institución: Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Periodismo y Comunicación [Ver más]
Distintos talleres para personas adultas mayores se dictaron este año en el Centro de Comunicación y Adultos Mayores (CECAM), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad [Ver más]
Ricardo Iacub. Doctor en Psicología (UBA) Aún cuando existe sobrada evidencia que los principales espectadores de la TV en el mundo son los adultos mayores, estos suelen estar poco [Ver más]
Especialistas en comunicación y demografía reconocen en la prensa cubana un espacio fundamental para comprender los complejos procesos demográficos que vive el país. Sin embargo, estudios recientes [Ver más]
La Plataforma Boliviana sobre Envejecimiento (PBSE), que trabaja en pro de la construcción de una cultura positiva de envejecimiento y vejez en nuestro país, pidió a los medios de comunicación [Ver más]
Este lunes 30 de mayo comenzó en la sede Miguel Bru de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Taller sobre Medios, Periodismo y Adultos [Ver más]
Red Latinoamericana de Gerontología y Cepsiger - Grupo de estudio e investigación sobre envejecimiento y vejez. Bogotá, Colombia y Santiago de Chile, 2015. Este documento recoge diversos aportes, [Ver más]
La Red Latinoamericana de Gerontología, en conjunto con la Fundación Gabriel García Márquez para un Nuevo Periodismo (FNPI), la Universidad Central de Chile (UCEN) y el Grupo de estudio e [Ver más]