Elaine Acosta González. Los recientes resultados del Censo 2012 en materia de cambios demográficos parecieran ser una sorpresa, pero en estricto rigor, no lo son tanto. Preocupante es que, como [Ver más]
La población de más de 65 años supera ya el 17% en España, lo que supone importantes retos para la geriatría. En España, la población de más de 65 años supera ya el 17%, frente al 5% de hace tan [Ver más]
Vivimos en una cultura discriminatoria por la edad. Las mujeres (mucho más que los hombres) se enfrentan regularmente a las expectativas y a los comentarios discriminatorios... Pero, ¿cómo podemos [Ver más]
Los niveles de fecundidad y mortalidad, además de los flujos migratorios, transforman gradualmente la estructura demográfica a nivel global, aseguró George Leeson, de la Universidad de Oxford, [Ver más]
Los resultados preliminares del Censo 2012 nos invitan a discutir las políticas públicas necesarias para abordar nuestra nueva realidad de país envejecido. Históricamente, este debate se ha [Ver más]
Ante el envejecimiento acelerado de la población cubana, urgen estrategias sociales para liberar a las mujeres de la responsabilidad absoluta de cuidar a las personas adultas mayores en la familia. [Ver más]
Aunque considerado un fenómeno de jóvenes, hoy se observa una cantidad importante de personas de entre 60 y 80 años que se trasladan a las grandes urbes en busca de mejores condiciones de [Ver más]
Silvio Aristizábal Giraldo Amour (por su título en francés), película escrita y dirigida por el austríaco Michael Haneke, triunfadora en varios festivales europeos y ganadora del premio Oscar [Ver más]
Las mujeres cuidadoras a menudo se convierten en víctimas de múltiples formas de violencia, de las cuales no suelen ser conscientes, aseveran investigaciones cubanas de signo diverso. La vida de [Ver más]
Los resultados del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda 2011 permiten estimar que en 2050 Venezuela tendrá 40 millones de habitantes. Actualmente, en el país hay 28.946.101 de personas, [Ver más]