Informaciones
Argentina. Curso Superior Bienal de Especialista en Medicina Geriátrica
Viernes, 22 de Febrero de 2008
Envejecimiento y vejez
 
XVIII Promoción
Validez Oficial s/Res. 35/91 del Ministerio de Salud  
Organizado por
SOCIEDAD ARGENTINA DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA (S.A.G.G.)
en la Escuela de Graduados de la A.M.A.
Director: Dr. Isidoro FAINSTEIN
Director Asociado: Dr. Hugo Alberto SCHIFIS
Coordinación: Dra. Natalia SOENGAS
MODALIDAD:El Curso, cuya duración es de 2 años, está dirigido a profesionales médicos con 3 o más años de recibidos. Se dicta dentro de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina.
El mismo consta de:
* CLASES TEÓRICAS: los días viernes a partir de las 18.00 horas en la ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA.
* CLASES TEÓRICO - PRÁCTICAS: Se realizan durante el Primer Año. Su frecuencia se decidirá en la entrevista pre-admisión individual con las Autoridades del Curso.
* ROTACIONES GERONTO - GERIÁTRICAS: se realizan durante el Segundo Año. Los tres centros para realizarlas son el Hospital Italiano Centro Agustín Roca (HICAR) de San Justo, en el Hogar Hirsch de San Miguel y en el Hospital Vicente López y Planes de Gral. Rodríguez.
* REUNIONES CIENTÍFICAS: las mismas se realizan los primeros miércoles de cada mes en la Asociación Médica Argentina a partir de las 21.00 horas.
1. INTRODUCCIÓN
          * Historia de la Geriatría
          * La Geriatría como Especialidad Médica - Bibliografía
          * Epidemiología y Demografía
          * Teorías del Envejecimiento
          * Proceso del Envejecimiento - Biología: anatomía y fisiología
          * Presentaciones "atípicas" de las enfermedades
          * Fármaco - Geriatría: farmacocinética y farmacodinamia
2. METODOLOGÍA DE ESTUDIO
          * Evaluación Geriátrica Multidimensional
          * Historia clínica y Examen físico
          * Relación médico-paciente
          * Equipo multi y transdisciplinario
          * Error médico en Geriatría
          * Metodología de la Investigación
3. PATOLOGÍAS DEL ENVEJECIMIENTO POR APARATOS Y SISTEMAS: Sus tratamientos médicos y quirúrgicos, terapéuticas mínimamente invasivas, prótesis y ortesis
          * Trastornos cardiovasculares
          * Trastornos dermatológicos
          * Trastornos endocrino-metabólicos
          * Trastornos gastrointestinales y Odontogeriatría
          * Trastornos genitourinarios, ginecológicos y Nefrogeriatría.
          * Trastornos hematológicos
          * Trastornos infecciosos e inmunizaciones
          * Trastornos músculo-esqueléticos, traumatología y ortopedia
          * Trastornos neurológicos y Neurocirugía
          * Trastornos oftalmológicos
          * Trastornos otorrinolaringológicos
          * Trastornos psiquiátricos y de la conducta
          * Trastornos pulmonares
          * Sexualidad en la vejez
4. GRANDES SÍNDROMES Y PROBLEMAS GERIÁTRICOS
          * Síndrome Confusional Agudo y Demencias
          * Inestabilidad, Trastornos de la Marcha, Síncope, Caídas y Fracturas
          * Inmovilidad - Úlceras de Presión
          * Incontinencia esfinteriana
          * Constipación y diarrea
          * Hipertermia e hipotermia
          * Trastornos del sueño
          * Trastornos del agua e hidroelectrolíticos
          * Nutrición y desnutrición
          * Cuidados del paciente crónicamente enfermo
          * Cuidados al final de la vida y del paciente moribundo
5. CUIDADOS PERIOPERATORIOS
          * Evaluación pre-quirúrgica
          * Cuidados intra y post-operatorios
          * Cuidados anestésicos
6. REHABILITACIÓN
          * Fisiatría, Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Talleres de Memoria
7. ONCOGERIATRÍA
          * Tratamiento del dolor crónico y cuidados paliativos, oncológicos y no oncológicos
8. GERONTOLOGÍA
          * Panorama nacional y mundial. Envejecimiento Poblacional
          * Sociología y Psicología del envejecimiento
          * Servicios sociales y redes de contención
          * Problemas legales y éticos
          * Negligencia, abuso, maltrato y violencia
          * Vejez activa
          * Musicoterapia. Laborterapia. Recreación y actividad física
          * Medio ambiente y vejez
9. LOS MÚLTIPLES ESCENARIOS DE LA ATENCIÓN GERIÁTRICA: Organización Asistencial
          * Ambulatorio, Emergencia, Internación Aguda y Tratamiento post agudo
          * Tratamientos domiciliarios y a largo plazo
          * Institucionalizaciones
          * Estrategias preventivas primarias, secundarias y terciarias
 DIRIGIDO A Profesionales Médicos con 3 ó más años de recibidos
 INFORMES E INSCRIPCIÓN Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría
San Luis 2538 – C.A.B.A.
Telefax: (011) 4961-0070 de lunes a viernes de 14.00 a 20.00 hs.
E-Mail: 
info@sagg.org.ar       difusion@sagg.org.ar