• El 61.95 por ciento de los 480 mil adultos mayores derechohabientes de la pensión alimentaria son mujeres. La directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayo[Ver más]
26 al 28 de marzo, 2012. El Gobierno de la Ciudad de México y el CELADE organizan este foro en Ciudad de México con el objetivo de analizar en profundidad los temas vinculados a los der[Ver más]
El envejecimiento de la población en México es uno de los retos más importantes que enfrentará el país durante la primera mitad de este siglo. En esta investigaci&[Ver más]
En México ahora está en marcha un proceso silencioso de transición demográfica, en el que el número de las personas con 60 años o más se incrementa con[Ver más]
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordó la creación del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV), el cual depender&[Ver más]
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), organismo descentralizado del Gobierno Federal, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Escuela Nacion[Ver más]
VI Foro Estatal Sobre Envejecimiento. Realizado en el Auditorio ”Jorge Sauma Novelo” de la Universidad Mesoamericana de San Agustin (UMSA), situada en la ciudad de Mérida, Yucat&a[Ver más]
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal, [Ver más]
27.9 por ciento de las personas mayores de 60 años han sentido alguna vez que sus derechos no han sido respetados por cuestión de edad. El 61.8 por ciento de ellas tambi&eacut[Ver más]
Hoy representa el 8.9 por ciento del total, precisó Verónica Montes de Oca, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. En México, está en marcha u[Ver más]