La Nación (Costa Rica)8.12.2007El 2006 cerró como el año con la menor tasa global de fecundidad en el país desde 1955.Ese año, cada mujer en edad reproductiva apenas tuvo 1,9 hijos en promedio, s[Ver más]
Patricia Sedó MasísMarisol Ureña VargasEscuela de Nutrición, Universidad de Costa RicaSan José de Costa Rica, Marzo 2007Resumen: En la presente investigación de tipo cualitativo se propuso estud[Ver más]
"Gerontología de Hoy y del Futuro"25 al 27 de Julio, 2007San José – Costa RicaEl plazo para recibir resúmenes de las ponencias, así como para el pago de la cuota de inscripción sin recargo se h[Ver más]
INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO REALIZADO EN EL CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR (CONAPAM), EN RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES Y FUNCIONESINFORME No. DFOE-SOC-5-200712[Ver más]
Katia SevillaTrabajadora SocialOIFA-Orientación Integral para la FamiliaCosta Rica, Diciembre 2006.I.- FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS. Concepción que se tiene sobre el envejecimiento, la ve[Ver más]
La Revista Anales en Gerontología es editada por la Universidad de Costa Rica. La motivación por su creación surge con el inicio de la implementación del programa de Maestría Interdis[Ver más]
Nombre: I Congreso Internacional de Gerontología: M.Sc. Flory Stella Bonilla: Retos y Perspectivas de la Gerontología para el siglo XXI Fecha: 26 al 28 de octubre del año 2005 Duración: 3 días [Ver más]
Inicio de lecciones: 08 de Agosto del 2005Solicitud y recepción de formularios de admisión: Del 17 de enero del 2005 Hasta el 29 de Abril del 2005, en el Sistema de Estudios de Posgrado.I[Ver más]
San José, Costa Rica, del 4 al 7 de septiembre 2004. Organiza Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor / Organización Panamericana de la Salud El programa de la Acade[Ver más]
Elaborado por: Patricia Sedó Masís M.Sc. Escuela de Nutrición, Universidad de Costa Rica y Dr. Gastón de Mézerville, Maestría en Gerontología, Universidad de Costa Rica. Presentación de[Ver más]