Frente al reto de una ciudad en la que la población mayor de 60 años crece con rapidez y las familias son cada vez menos numerosas, se realizó el foro ‘Bogotá nos cuida: cuidado comunitario, [Ver más]
A finales del mes de julio se promulgó la ley de atención preferencial del adulto mayor en salud y pudimos observar cómo el Ejecutivo y el Legislativo celebraron tal iniciativa, no obstante, lo [Ver más]
Ante la necesidad de contar con datos, estadísticas e información actualizada sobre derechos humanos de personas adultas mayores en el trabajo con y para esta población, la Defensoría del Pueblo [Ver más]
Elaborada por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México con el objetivo de brindar información oportuna sobre las actividades que se realizan en el tema de [Ver más]
En el marco del 28 de agosto, Día de las Personas Mayores, la CNDH llama al Estado, familias y sociedad a respetar y proteger sus derechos La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) [Ver más]
Se desvanece la percepción del adulto mayor sentado, cansado, dedicado a cuidar a los nietos, a cocinar o hacer reparaciones en casa, y se abre paso una vejez más activa y divertida, “una [Ver más]
Por primera vez en la historia hay más personas mayores de 65 años que menores de cinco años en Colombia. El 48% de todas las personas por encima de los 65 años se encuentra en situación [Ver más]
“Creo que el mayor de los problemas que los ancianos afrontan actualmente es la invisibilidad. No logran reconocimiento. Nadie los ve” Idah Mukuka Nambeya lo sabe todo acerca de la invisibilidad [Ver más]
Mais de 60% dos casos de violência contra idosos ocorrem nos lares. Este contexto não se refere só ao Brasil, e sim internacionalmente, segundo dados apresentados pela pesquisadora emérita da [Ver más]
El Congreso debe aprobar la Convención Interamericana de protección de este sector de la población. Las mujeres adultas mayores de las zonas rurales de nuestro país presentan más limitaciones en [Ver más]