“Cada vez más adultos mayores optan por permanecer en el mercado laboral, buscando no solo un sustento económico sino también nuevos desafíos y oportunidades de aprendizaje. Estas personas, de 65 [Ver más]
Erradicar términos obsoletos y ofensivos, así como entender que son adultos funcionales, activos y con derechos que deben ser respetados, son algunas de las indicaciones recopiladas en la “Guía para [Ver más]
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) presenta la Universidad del Adulto Mayor, donde espera atender las necesidades y mejorar el bienestar de la creciente población de adultos [Ver más]
El Programa Universitario BIEN – ESTAR dependiente de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba invita al acto en conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del [Ver más]
Se realizarán numerosas actividades durante todo junio para concientizar y prevenir esta problemática social. El lanzamiento será el próximo jueves 1 de junio, en el Club Villa Hipódromo de Godoy [Ver más]
El maltrato y discriminación a adultos mayores es un problema de salud pública. Datos recopilados por investigaciones en 28 países de distintas regiones indican que una de cada seis personas de 60 [Ver más]
"El Instituto Nacional de Estadística e Informática presenta el Informe Técnico: Situación de la Población Adulta Mayor, con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), investigación [Ver más]
Chile envejece y los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam) no son suficientes en el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de [Ver más]
Resumen Ejecutivo “El número de países con pensiones no contributivas en América Latina aumentó de seis en el año 2000 a quince en el 2017, subiendo la cobertura de estos beneficios en el mismo [Ver más]
Resumen “El libro aborda el tema de las concepciones gerontológicas en la formación docente en Educación Física. La propuesta que se lee en las páginas responde a la pregunta: ¿sobre la base de [Ver más]